Servicios Médicos
El centro de cirugía de mínima invasión de La Habana brinda Servicios Médicos a personas adultas naturales, residentes en Cuba y extranjeras. Contamos con especialistas certificados nacionalmente y avalados internacionalmente para el uso de los más disímiles procedimientos mínimamente invasivos, los cuales pueden enfrentar con alta garantía resolutiva las enfermedades que se tratan.
Investigaciones
El desarrollo de la investigación científica y la innovación tecnológica en procedimientos mínimamente invasivos permite introducir nuevas técnicas de intervención para brindar una atención especializada al paciente y a su vez garantizar la formación de los recursos humanos con un alto nivel de calificación en el campo de la Cirugía de Mínimo Acceso y la terapéutica endoscópica.
Noticias
Otorgan medalla de Distición por la Educación Cubana![]()
![]()
A propósito del acto oficial de culminación del proceso de categorización docente, recientemente se realizó la entrega de la Distinción por la Educación Cubana al Dr.M.Sc. Jorge Alberto Silva Valido, especialista en Bioestadística y Dr.C. Luis Alonso Fernández, especialista en Neurocirugía; ambos de nuestro centro.
Distinción por la Educación Cubana, distinción honorífica que se otorga a educadores cubanos en reconocimiento a relevantes méritos alcanzados y a su activa participación en el desarrollo educacional del país, que además, hayan mantenido una actitud ejemplar y consecuente con los principios revolucionarios.
En la institución son seis los galardonados con tan prestigiosa condecoración, son el Dr.C. Julián F. Ruiz Torres, Dr.C. Rafael de la Caridad Torres Peña, Dra.C. Vivianne Anido Escobar, Dra.C. Tania González León, Dr.Cs. Felipe Nery Piñol Jimenez, Dr.C. Sigifreso de la Caridad Montero Ferrer.
Se llevó a cabo proceso de categorización docente en el CNCMA![]()
![]()
El proceso de categorización docente en nuestro centro culminó con la realización de los ejercicios por todos los aspirantes, donde los profesores demostraron pleno conocimiento de las normas jurídicas sobre el trabajo docente y metodológico, así como los conocimientos y habilidades en la utilización de las tecnologías de la información, comunicación.
Se realizaron críticas o disertaciones sobre planes de estudios de carreras o del programa de la disciplina involucrada, diseño y desarrollos de cursos en líneas, montaje y utilización de entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, elementos muy novedosos a partir de la implementación de la Resolución 145/2023 del Ministerio de Educación Superior (MES). Cada clase metodológicas instructivas y demostrativas presentada por los aspirantes cumplieron con los elementos metodológicos establecidos.
En el presente curso académico se promovieron de categoría 6 profesores, donde tres de ellos desarrollaron sus ejercicios con tribunales del CNCMA y otros con tribunales de instituciones como Facultad Manuel Fajardo, ENSAP y FATESA donde fue reconocido la preparación de nuestros docentes, sirviendo de referencia para otros aspirantes. Además, con 5 nuevos docentes categorizados como profesores asistentes e Instructores.
Mención especial a los profesores que han formado parte del tribunal del CNCMA, así como aquellos que han fungido como Titulares de los profesores que han alcanzado o promovido de categoría docente. Señalar el trabajo de los claustros docentes del CNCMA, el Dr.C. Hiran de Zacarías Rodríguez Blanco de las especialidades quirúrgicas, el Dr.C. Felipe Piñol Jiménez de las especialidades Clínicas y La M. Sc. Rosa María Torres Mora, de enfermería.
De esta manera, el claustro docente de la Institución fue renovado en un 20% y quedó constituido por 40 profesores, de ellos 10 Titulares, 14 Auxiliares, 10 Asistentes, 5 Instructores y un Auxiliar Técnico de la Docencia.
Convocatoria 5ta Edición de la Maestría en Cirugía de Mínimo Acceso![]()
El Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso convoca a la 5ta Edición de la Maestría en Cirugía de Mínimo Acceso.
Para graduados universitarios: Doctores en Medicina con especializaciones previas en una de las siguientes especialidades: Cirugía General, Cirugía Pediátrica, Urología, Ginecología, Imagenología, Gastroenterología, Anestesiología y Reanimación, Otorrinolaringología, Neurocirugía y Cirugía reconstructiva y caumatología.
Resultados del Fórum de Ciencia y Técnica e Innovación Tecnológica![]()
Cuminó el Fórum de base de Ciencia y Técnica e Innovación del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso que se realizó entre el 2 y 6 de junio de 2025, sesionando en un espacio virtual creado en CENCOMED.
Se inscribieron 19 trabajos, con alto nivel científico-técnico, que sesionaron en 4 tribunales. De las ponencias presentadas resultaron premiados: 6 con categoría de Relevantes, 6 Destacados y 7 Menciones.
Trabajos Relevantes
- Programa para la gestión y automatización del pago por antigüedad a trabajadores.
Autores: Téc Mildres Peñalver Girón, MSC. Dr.Jorge Alberto Silva Valido. - Cuidados de enfermería en la realización de biopsia de próstata.
Autores: Lic. Enf: Mayte López Ruiz, Lic. Marlene Felipe Hernández, Lic. Ana Doris Quesada Roque, Lic. Katiuska Mancebo Limonta, MS.C Dr. Maykel Quintana Rodríguez. - Evaluación de competencias básicas en cirugía laparoscópica adquiridas por alumnos ayudantes de
cirugía.
Autores: Lic. Lázara Mileyvis Martínez White, Lic. Leandro Rivas Rodríguez, Lic. Solvey Quesada Lemus, Lic. Yarileynis Martínez Lamelas, MSC Jorge Alberto Silva Valido, Lic. Irene Olimpia Barrios Osuna. - Evaluación de la actitud y habilidades investigativas en profesionales de la salud no
categorizados.
Autores: Dra. Maricela Morera Pérez, M. Sc. Jorge Alberto Silva Valido, M. Sc. Rosa María Torres Mora, Lic. Irene Olimpia Barrios Osuna, Lic. Claudia de la O Santana, Lic. Laura Ileana Coroas González. - Nueva estrategia administrativa para la planificación de diagnosticadores en Química Clínica,
requisitos de las buenas
prácticas según regulación D-03-21. Laboratorio Clínico del CNCMA.
Autores: Dra Iyolexis Calzada Medina, Lic. Isabel M. Almeida Zaldívar, Lic. María del Carmen Artilles García, Lic. Yesenia Gómez Rodríguez, Lic. Amarilys Galardy Castillo, Dra. Naylet Castro Bazart, Lic. Laura I. Coroas González, Dra. Maricela Morera Pérez. - Diseño de un programa virtual de desarrollo de competencias investigativas en profesionales de la
salud.
Autora: Dra Maricela Morera Pérez, Dr.José Alberto Silva Valido, Dr. C. Irene Olimpia Barrios Osuna,Lic. Leandro Rivas Rodríguez, Lic. Laura Ileana Coroas González, Lic. Rosa María Torres Mora, Dra. C. Julieth Suarez Oceguera, Ing. Ricardo Nilo Hernández Castro, Dra Lourdes María Serra Otero
El Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso celebra el Día de la Ciencia Cubana![]()
En ocasión del Día de la Ciencia Cubana el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo realizó un acto que estuvo presidido el Dr.C. Julián Ruiz Torres, director de la institución y el Dr. Jorge Alberto Silva Valido. Participaron miembros del consejo de dirección, organizaciones políticas, investigadores, y trabajadores del centro.
Fueron entregados reconocimientos a investigadores destacados y con excelente desempeño. De igual manera se le otorgó un reconocimiento especial a la Dr.C. Rosa Mayelin Guerra Bretaña por su contribución al desarrollo del Sistema de Gestión de la Calidad. La MS.c Odalys Reinoso, presidenta de la ANEC municipal destacó la implacable labor de nuestro centro en todas las tareas que le asignan e hizo entrega de varios diplomas. Una representación de estudiantes de la Escuela Secundaria Básica Enrique José Varona estuvo a cargo del momento cultural.
La celebración contó con la presencia de expertos de la Junta de Acreditación Nacional liderados por el vicerrector de la Universidad de la Habana, José Antonio Bajuín Pérez quien dialogó con directivos, profesores y educandos sobre la labor docente educativa y el desarrollo tecnológico. Un momento especial fue la entrega de reconocimientos a las colaboradoras Carmen Mayaris y Annie Mari, quienes han contribuido de manera activa al desarrollo de nuestra institución.
Calendario de Entrenamientos
Programas Médicos
- Cirugía General
Cirugía Bariátrica | Cardiotomía de Heller | Colecistectomía | Colectomías | Esplenectomía | Funduplicaturas | Hernioplastia Inguinal | Pleurectomía Parietal | Resección de Masas Pleurales, Pulmón o Mediastino | Simpatectomía Transtoráxica | Suprarenalectomía
- Gastroenterología
Ampulectomía Endoscópica | CPRE - Extracción de Litiasis Pancréaticas | CPRE - Extracción de Litiasis en Via Biliar | Drenaje de Pseudoquistes
- Urología
Resección Transuretral de Prostata | Nefrectomía Laparoscópica | Pieloplastia Laparoscópica | Ureterolitotomía Laparoscópica
- Cirugía Reconstructiva
Reducción Mamaria. Elevación del Pecho | Liposucción | Blefaroplastia | Mamoplastia de Aumento | Abdominoplastia
- Neurocirugía
Resección de Tumor Hipofisario | Reparación de Fístula LCR | Hidrocefalia
- Ginecología
Exéresis de Quistes de Ovario | Histerectomía Laparoscópica | Ligaduras de Trompas | Miomectomía
- Otorrinolaringología
Cirugía Endoscópica de Estenosis Laringotraqueal | Cirugía Endolaríngea de Lesiones Benignas | Cirugía Endoscópica de Tumores Nasales | Polipectomía Nasal
Testimonios
"Hay personas que te arreglan el día, los años y hasta la vida si aprendes de su filosofía de vida. Este de la foto, que poso con humildad para mi, es de esos. Trabaja como custodio en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, y desde que lo vi vestido impecablemente limpio, deduje que así misma era su alma.,.."
Leer masVideos
¿Conoces las dinámicas y potencialidades del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso? Nuestro espacio Entrevista conversa con el doctor Julián Ruiz Torres, director de la institución, quien dialoga sobre las perspectivas y novedades de dicho campo en Cuba.
Manejo nutricional del paciente postquirúrgico en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso.
Experiencia alcanzada por los profesionales que trabajan en el CNCMA, en el entrenamiento basado en la simulación para la formación en cirugía mínimamente invasiva.