El Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso es el centro de referencia nacional dedicado a la terapéutica endoscópica y a la cirugía mínimamente invasiva. Además de constituir el Centro de Educación de Postgrado del Instituto Superior de Ciencias Médicas dedicado a la capacitación, entrenamiento y certificación de los médicos especialistas nacionales y extranjeros en el dominio de las técnicas básicas y de avanzadas de la cirugía de mínimo acceso, es una Unidad de Ciencia e Innovación Tecnológica encargada de la confección y ejecución de proyectos de investigación y/o estudios controlados para la evaluación de tecnologías y patentes en el campo de la cirugía endoscópica.
El CNCMA es una institución acreditada por la Junta Nacional de Acreditación en Salud de Cuba (JUNAS) desde el año 2017 y trabaja para obtener la certificación de calidad por la Norma NC-ISO 9001:2015.
En 1993 el Dr. Julián Ruiz Torres creó en el Hospital Calixto García un grupo multidisciplinario formado por gastroenterólogos, cirujanos, anestesiólogos, radiólogos y enfermeras con la visión y el objetivo de ofrecer a los pacientes un centro que permitiera enfrentar de forma integral la cirugía endoscópica, la endoscopia terapéutica y la radiología intervencionista de alta calidad y con la mejor tecnología, grupo que se desarrolló dando lugar a la creación en 1994, del hoy Centro de Referencia Nacional para la Cirugía de Mínimo Acceso y terapéuticas endoscópicas.
Hoy, el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso cuenta con un equipo de profesionales de la salud que brindan al paciente un servicio donde confluyen la tecnología más avanzada y un personal humano altamente calificado para ofrecer la mejor calidad de atención en estos procedimientos.
Actuar como Centro de Referencia Nacional que liderea las actividades de asistencia, docencia e investigaciones en la práctica de la cirugía mínimamente invasiva. Introduciendo tecnologías de punta, ofertando cursos, entrenamientos, diplomados y maestrías para la formación y superación de profesionales y técnicos en este campo, desarrollando investigaciones de acuerdo a los problemas de salud que afectan al país.
La alta dirección y los trabajadores del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso garantizamos la calidad y seguridad a los pacientes de los servicios de cirugía mínimamente invasiva, así como la calidad y pertinencia de la formación de posgrado y los servicios científico-técnicos que se realizan, con el fin de: Aumentar la satisfacción de los pacientes y sus familiares, de los trabajadores del Centro, sus educandos y colaboradores, cumplir la legislación y las regulaciones vigentes en el sector de salud para los servicios asistenciales y la docencia, mantener el sistema de gestión de la calidad, cumpliendo los requisitos de la norma NC-ISO 9001:2015, mejorar continuamente el desempeño de la organización en busca de la excelencia.
Servicio Gastroenterología
Dr.C. Julián Francisco Ruiz Torres
Dr.C. Raúl Antonio Brizuela Quintanilla
Dra. Elizabeth Montes de Oca Megias
Dr.C. Felipe Neri Piñol Jiménez
Dr. Norberto Alfonso Contino
Dra. Mildred Cecilia Armenteros
Servicio de Urología
Dr. Maikel Quintana Rodríguez
Servicio de Cirugía
Dr.C. Javier E. Barreras González
Dr.C. Miguel Angel Martínez Alfonso
Dra. Ana Bertha López Milhet
Dr. Hiran de Zacarias Rodriguez Blanco
Dra. Yuderkis Castillo Sanchez
Dr. Raul Jimenez Ramos
Dr.C Sigifredo de la Caridad Montero Ferrer
Servicio de Anestesia
Dr. Enrique Olazabal García
Dra. Ingrid Quintana Pajón
Dra. Ena C. Sánchez Hernández
Dra. Nitza Maza Bravo
Dra. Samira Becil Poyato
Dr. José Ramón Rodríguez Pérez
Dra. Marianela Hernández Azcuy
Dra. Iriannis Galano Labañino
Servicio de Cirugía Reconstructiva
Dra. Alina Rosales Aguirreurreta
Servicio de UCI
Dra. Lilian Valdivia García
Dr. Raimundo Otero Hernández
Dr. Amaury Chang Cruz
Dra. Beatriz Felipe Rodríguez
Dr. Lázaro Suárez Núñez
Dr. Osvaldo Cañedo Hernández
Servicio de Neurocirugía
Servicio de Otorrinolaringología
Dr. Adolfo Hidalgo González
Dra. Yainet Lias Rodríguez